-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
-25% PROTECCIÓN SOLAR
hola@banbu.es
Entrega en 24/48 horas - Envío gratis +35€
Español
Español
English
português (Portugal)
BANBU
Carro 0
  • Facial
    • Limpieza facial
    • Hidratación
    • Bálsamo de labios
    • Accesorios Faciales
    • Packs Faciales
    • Packs Minitallas Faciales
    • Afeitado
    • Protectores solares
  • Corporal
    • Desodorantes Piel Normal
    • Desodorantes Piel Sensible
    • Limpieza Corporal
    • Hidratación Corporal
    • Perfumes Sólidos
    • Protección Solar
    • Accesorios Corporales
    • Packs Mini Tallas
  • Capilar
    • Champús Sólidos
    • Acondicionadores Sólidos
    • Gel de Peinado
    • Accesorios Capilar
    • Packs Mini Tallas Capilar
  • Dental
    • Pastas de Dientes Pastilla
    • Pastas de Dientes Polvo
    • Accesorios Dentales
  • Infantil
    • Bebés (desde o meses)
    • Kids
    • Embarazo y lactancia
  • Packs
    • Packs Rutinas Faciales
    • Packs Elección
    • Packs Minitallas
    • Tarjetas Regalo
  • Otros
    • Ambientadores y Velas
    • Lifestyle
    • Accesorios
    • Mascotas
    • Tarjetas regalo
    • Talleres presenciales
  • Sobre Banbu
    • Nuestra historia
    • Nuestro compromiso
    • Tiendas fisicas BANBU
    • Blog
    • Preguntas Frecuentes
Mi cuenta
Acceso Registro
BANBU
  • Facial
    • Limpieza facial
    • Hidratación
    • Bálsamo de labios
    • Accesorios Faciales
    • Packs Faciales
    • Packs Minitallas Faciales
    • Afeitado
    • Protectores solares
  • Corporal
    • Desodorantes Piel Normal
    • Desodorantes Piel Sensible
    • Limpieza Corporal
    • Hidratación Corporal
    • Perfumes Sólidos
    • Protección Solar
    • Accesorios Corporales
    • Packs Mini Tallas
  • Capilar
    • Champús Sólidos
    • Acondicionadores Sólidos
    • Gel de Peinado
    • Accesorios Capilar
    • Packs Mini Tallas Capilar
  • Dental
    • Pastas de Dientes Pastilla
    • Pastas de Dientes Polvo
    • Accesorios Dentales
  • Infantil
    • Bebés (desde o meses)
    • Kids
    • Embarazo y lactancia
  • Packs
    • Packs Rutinas Faciales
    • Packs Elección
    • Packs Minitallas
    • Tarjetas Regalo
  • Otros
    • Ambientadores y Velas
    • Lifestyle
    • Accesorios
    • Mascotas
    • Tarjetas regalo
    • Talleres presenciales
  • Sobre Banbu
    • Nuestra historia
    • Nuestro compromiso
    • Tiendas fisicas BANBU
    • Blog
    • Preguntas Frecuentes
Cuenta Lista de deseos 0 Carro 0
Noticias Banbu

El xilitol, protector y antibacteriano efectivo

por Atención al cliente en Apr 10, 2024
El xilitol, protector y antibacteriano efectivo

¿Sabías que existe un edulcorante natural capaz proteger tus dientes?

El xilitol, un polialcohol derivado de fuentes naturales como el árbol de abedul y la mazorca de maíz, ha sido reconocido por sus increíbles beneficios en el cuidado bucal. Desde su descubrimiento en 1870 hasta su uso durante la Segunda Guerra Mundial en Finlandia, este compuesto ha fascinado al personal científico y consumidoras por igual.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el xilitol, sus propiedades y cómo puede transformar tu rutina de higiene bucodental para brindarte una sonrisa radiante y saludable. Ahora, ¿crees que sabes lo que es realmente bueno para tu boca? ¡Te ayudamos!

Qué es el xilitol

El xilitol es un polialcohol, extraído del árbol abedul, de la mazorca de maíz, de la caña de azúcar o de distintas frutas y verduras. Por lo que podemos encontrarlo en la naturaleza y, por lo mismo, nuestro cuerpo lo produce también por su cuenta en procesos metabólicos.

La primera vez que se relaciono el xilitol con el cuidado dental fue en 1970 que se estudiaron sus beneficios en la higiene bucodental por la Universidad de Turku, siendo "Turku Sugar Studies" el primer estudio en humanas.

Desde que se conocen los beneficios del xilitol se está usando como alternativa en muchos productos de higiene y de alimentación. Al contrario que otros ingredientes, el xilitol es considerado seguro en Europa, por lo que no tiene restricciones respecto a su uso como aditivo. Por otra parte, podemos verlo etiquetado en los productos de la Unión Europea como E967.

Propiedades

  • Acción anticaries
  • Protección del esmalte
  • Prevención de osteoporosis
  • Incrementa la producción de colágeno
  • Mejora el sistema digestivo
  • Estimula la producción salival y sus mecanismos de defensa
  • Controla el pH de la saliva y la placa dental
  • Retarda la desmineralización y fomenta su recomposición
  • Facilita la absorción de la vitamina B

Las caries, un problema común

Una de las grandes propiedades del xilitol es su capacidad para reducir la aparición de caries y para combatirlas una vez lo han hecho. Estas aparecen por no limpiar adecuadamente los restos de comida (azúcares y almidones), alimento para las bacterias que se encuentran en la boca. Al no retirarse, estas los fermentan y acto seguido crean la placa en los dientes, solamente pudiendo ser retirada por las profesionales.

Imagen 1. Diente con caries

Una vez creada la placa, las bacterias eliminan el esmalte de los dientes con la producción de ácidos así produciendo roturas en la superficie de estos. Como se puede observar en la imagen , la caries va penetrando desde la superficie hasta llegar al interior, a la dentina, donde el perjuicio es mayor. Uno de los síntomas que produce al llegar a esta zona es la sensibilidad dental.

Si no se actúa ante este problema, la caries va penetrando aún más hasta llegar a la pulpa dental, donde se encuentran los nervios.

A medida que van llegando los ácidos y las bacterias esta zona se inflama, provocando dolor a medida que va acercándose al hueso. Este problema se agrava si se empieza a perder hueso dental, incluyendo la posibilidad de llegar al resto de dientes y actuar sobre ellos también.                                         

¿Cómo actúan las pastas tradicionales para reducir las caries?

Ya sabes que hay muchas sustancias dañinas para nuestra salud que se usan en nuestros productos de limpieza. Ahora te contamos para qué se usan estos en la higiene bucodental:

  • Parabenos: se usa como conservante en las pastas de dientes.
  • Edulcorantes artificiales: la parte más importante de estos edulcorantes no son sus calorías ni el peligro que hay sobre la creación de caries, aunque también lo es. Hay que tener en cuenta que hay dos ingredientes muy usados frecuentemente: sacarina y aspartamo. ¿Qué ocurre con estos? Cuando se usan en conjunto resulta de ellos una especie de "veneno", el metanol, producido por la reacción de los ácidos que ámbos generan.
  • Triclosán: es usado como antibacteriano y como conservante. Es ideal porque su efecto es notorio, aunque también peligroso para el medio ambiente y para el sistema endocrino. 
  • Dietanolamina: su uso es meramente marketiniano, pues existe un mito social en el que se cree que un producto de higiene que produce espuma limpia mejor. A día de hoy sabemos que científicamente eso no es fiable y que lo único que produce espuma en los productos comerciales son las sustancias químicas tóxicas. 
  • Formaldehído: este se usa como antibacteriano y como limpiador después de comer. 
  • Parafina: con ella se consigue la textura que se comercializó cuando comenzaron a aparecer las pastas de dientes.

Y el ingrediente más usado: el flúor, sustancia en regulación debido a su toxicidad en dosis no recomendadas. Actualmente se mide su cantidad en ppm porque se usa en pequeñas dosis, por lo que una pasta de dientes con 1,500 ppm o más de fluoruro no podría estar a la venta para cualquier persona. Aunque sí está recomendado su uso para personas con tendencia a padecer caries, creemos que es primordial reforzar ciertos hábitos de higiene bucodental antes de lanzarse a tomar como solución introducir tóxicos pudiendo provocar a largo plazo una fluorosis dental o esquelética.

A día de hoy se conoce que hay otros tipos de ingredientes naturales que pueden conseguir incluso mejores resultados. Por ejemplo, en In vitro activity of xanthorrhizol against Streptococcus mutans biofilms (2005) de Y. Rukayadi and J.-K. Hwang, se demostró que al exponer la bacteria Streptococcus mutans biofilms a xanthorrhizol (extracto de la cúrcuma) y a chlorhexidine durante 1 hora tuvieron ambas casi el mismo resultado.

Sin embargo, destaca que el uso del chlorhexidine no es seguro en concentraciones altas, por lo que la mejor opción definitivamente es el uso de ingredientes naturales. 

El xilitol se convierte en la mejor alternativa

Ya hablamos de sus propiedades, pero vamos a explicarlo mejor. Este azúcar no actúa como los demás azúcares, pues no es tan fácil de fermentar, lo que ayuda a reducir y a evitar las caries. Equilibra también el pH bucal, reduciendo así la inflamación gingival e incrementando el flujo salival, lo que permite la correcta limpieza y la reparación del esmalte dental. También ayuda a disminuir la candidiasis oral debido a su capacidad para cortar la cadena de reproducción de las bacterias.

Es decir, el xilitol tiene la capacidad de reducir la aparición de caries (entre el 30-80%). Pero eso no es todo, también tiene el poder de revertir las que se han llegado a producir dado que la saliva que consigue segregar es alcalina. Si el pH es mayor a 7, el calcio, junto a las sales de fósforo, comienza a regenerar los daños producidos por las bacterias. Y esto no solamente ocurre cuando se consume el xilitol, sino también a largo plazo aunque no se haya ingerido en años. 

Este efecto anticaries se puede potenciar con el uso de aceites esenciales naturales como el de la menta piperita, la lima o la canela. En el estudio In Vitro Anti-Cariogenic Plaque Effects of Essential Oils Extracted from Culinary Herbs (2020) de Kornsit Wiwattanarattanabut, Suwan Choonharuangdej, Theerathavaj Srithavaj se estudió el efecto anticaries y de reducción de placa gracias al uso de estos contra la bacteria S. mutans biofilm. 

Después de 24 horas tras su exposición solamente se reprodujeron el 25-40% de las bacterias respecto al día anterior, lo que sin duda demuestra que los aceites esenciales son muy efectivos ante este problema y que si se combina con el xilitol, los resultados mejoran. 

Imagen 2. Beneficios del uso del xilitol

Según Chunmuang Jitpukdeebodintra en su estudio Effect of xylitol and fluoride on enamel erosion in vitro (2011) el esmalte fue expuesto al jugo de la naranja (ácido y dulce) y luego al xilitol (con 40%) y se observó que una reducción de la pérdida de mineral. 

Por otra parte, se conoce que con un estilo de vida en el que se tenga como hábito el uso del xilitol se puede observar directamente un cambio en la producción y en la reproducción de las bacterias. Tanto, que después de aproximadamente 6 meses estas resultan indetectables en la boca. 

Cabe mencionar que algunas de las bacterias sobre las que actúa el xilitol son Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae. Estas son peligrosas porque pueden viajar por la cavidad nasal desde la boca hasta el oído, pudiendo causar una otitis media aguda (OMA), afectando gravemente al tímpano. Se han realizado diversos estudios sobre ello, tres ensayos realizados en Finlandia a niñxs sanxs, y también con infección, demostraron que el consumo de xilitol provocaría una reducción de estas infecciones y también aminoraría el impacto una vez enferma. (Azarpazhooh A, Lawrence HP, Xylitol for preventing acute otitis media in children up to 12 years of age)

A pesar de la publicidad tan creíble que generan las marcas tradicionales de pastas de dientes, su efecto sobre las caries no es diferente al que tiene el xilitol sobre ellas. La Universidad de Queensland de Australia demostró con Caries preventive efficacy of a xylitol-containing toothpaste: a double-blind, randomized, controlled clinical trial in high caries-risk adults (2016) que este redujo la incidencia de caries de manera efectiva. Por lo que el discurso de la eficacia no es válido para seguir consumiendo esos productos abrasivos.

Completa tu rutina de higiene bucodental

Ahora seguro que te estás preguntando "¿por qué el xilitol no se añade entonces a los productos de higiene bucodental?". Bueno, te podemos contestar que el xilitol es caro en comparación con el resto de edulcorantes y antibacterianos. Desgraciadamente, algo que conocemos todas las personas es que el negocio es negocio y no compensa ayudar a las personas cuando lo que se quiere es vender más (con el mayor beneficio posible). 


En Banbu no creemos en ese modus operandi
. Nosotras creemos que lo que de verdad importa es el bienestar de las personas y de todo lo que nos puede rodear. 

Nuestras pastas de dientes (en pastilla, en polvo o en refill) son veganas, ecológicas y contienen xilitol. Conocemos y divulgamos el uso de este ingrediente natural para mejorar nuestra salud bucodental. Además, lo combinamos con otros como: aceites esenciales naturales (menta, canela), probióticos e ingredientes como la betaína, raíz de Iris, cúrcuma, aloe vera... con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.

Usamos sodium lauroyl glutamate para generar esa espuma sin irritar las mucosas ni la piel con ingredientes vegetales, y la remolacha como protectora de las células frente al estrés ambiental y ayuda a disminuir la sequedad de la mucosa oral. También añadimos a la fórmula carbonato cálcico precipitado (índice de dureza en escala de Mohs de 3, tamaño medio de partícula inferior a 2 micras) y caolín (índice de dureza en escala de Mohs, 2-2,5, tamaño medio de partícula inferior a 10 micras) como limpiadores. 

En pastas dentales se recomiendan abrasivos con dureza igual o inferior a 3 y con tamaño medio de partícula inferior a 20 micras.

¿Quieres una mejor salud bucodental? Combínalas con estos hábitos:

  • Disminuye el consumo de refrescos ácidos, gaseosos y fríos
  • Disminuye el consumo de azúcares
  • Acude regularmente a consulta con tu dentista
  • Usa el raspador lingual para eliminar toxinas
  • Usa el hilo dental para eliminar restos de comida
  • Cepíllate después de comer, preferiblemente unos 30 minutos después

 

 Autora: Nathalia Carrillo Jácome

Etiquetas: Cosmética natural, disruptores endocrinos, tóxicos
Anterior
El flúor en pastas dentales: ¿un riesgo para la salud tiroidea?
Próximo
El secreto de una boca sana: el raspador lingual

Artículos relacionados

Disruptores endocrinos en cosmética: ¿solo evitamos lo prohibido?

Disruptores endocrinos en cosmética: ¿solo evitamos lo prohibido?

¿Pueden los cosméticos contener sustancias CMR?

¿Pueden los cosméticos contener sustancias CMR?

Más Allá de lo Natural: Cómo Evaluamos la Sostenibilidad Real de Nuestros Ingredientes

Más Allá de lo Natural: Cómo Evaluamos la Sostenibilidad Real de Nuestros Ingredientes

¿Quimicofobia o Cosmética Tóxica? Por qué la Precaución No es Miedo

¿Quimicofobia o Cosmética Tóxica? Por qué la Precaución No es Miedo

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Tags

  • Aceptación
  • BanbuZeroWaste
  • Cosmética Banbu
  • Cosmética ecológica
  • Cosmética natural
  • Cosmética vegana
  • crema
  • Cremas sólidas
  • Cuidado facial
  • disruptores endocrinos
  • Doble limpieza facial
  • Imperfección
  • Limpiador facial
  • Limpieza facial
  • LunesSinBolsas
  • parfum
  • Perfume Sólido
  • Perfumes
  • piel grasa
  • Piel hidratada
  • piel mixta
  • piel seca
  • piel sensible
  • Pieles sensibles
  • ReducirElPlástico
  • RevolutionBanbuZeroWaste
  • Salud mental
  • Serums
  • Tónico facial
  • Toxic-Free
  • tóxicos
  • Tratamiento facial

AYUDA

¿Tienes dudas sobre algún producto o sobre los componentes de nuestros productos?
Envíanos un WhatsApp y te responderemos de forma directa.

¿No sabes cuando llega tu pedido?
Envíanos un correo a hola@banbu.es

Todas las dudas serán atendidas a la mayor brevedad posible.

Ayudas y subvenciones

En cumplimiento de la normativa de transparencia, se informa que se ha recibido una ayuda para certificaciones otorgada por SODERCAN, con un importe de 700,20 €, lo que representa el 60 % del coste total, y un plazo de ejecución en 2024. Esta ayuda es compatible con otras subvenciones y no se ha obtenido otra ayuda para el mismo objetivo o finalidad.

SOBRE BANBU

  • Conócenos
  • Nuestro compromiso
  • Preguntas Frecuentes
  • Envíos y Devoluciones
  • Tiendas Físicas BANBU
  • Inversión Bolsa Social

COMUNIDAD

  • Certificados
  • Glosario de Ingredientes
  • Ingredientes que no utilizamos
  • Programa de Puntos
  • Invita a un Amigo
  • Blog

PAGO SEGURO

Aviso Legal - Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Política de Cookies
Carro 0
0
Are you in the right place?

Please select your shipping country.

Buy from the country of your choice. Remember that we can only ship your order to addresses located in the chosen country.

Country
  • Austria / Österreich (EUR)
  • Belgium (EUR)
  • Bulgaria / България (BGN)
  • Hrvatska / Croatia (EUR)
  • Cyprus (EUR)
  • Czech Republic (CZK)
  • Deutschland / Germany (EUR)
  • Danmark (DKK)
  • Eesti / Estonia (EUR)
  • Finland (EUR)
  • France (EUR)
  • Greece / Ελλαδα (EUR)
  • Hungary / Hungary (HUF)
  • Ireland (EUR)
  • Italia / Italy (EUR)
  • Latvija / Latvia (EUR)
  • Lietuva / Lithuania (EUR)
  • Luxembourg (EUR)
  • Malta (EUR)
  • Nederland / Netherlands (EUR)
  • Polska / Poland (PLN)
  • Portugal (EUR)
  • România (RON)
  • Slovensko / Slovakia (EUR)
  • Slovenija (EUR)
  • Sverige / Sweden (SEK)
  • United Arab Emirates (AED)
  • Australia (AUD)
  • Canada (CAD)
  • Switzerland (CHF)
  • United Kingdom (GBP)
  • Hong Kong SAR / 香港特別行政區 (HKD)
  • Israel (ILS)
  • Japan / 日本 (JPY)
  • South Korea / 대한민국 (KRW)
  • Malaysia (MYR)
  • Norway / Norge (EUR)
  • New Zealand (NZD)
  • Singapore (SGD)
  • United States (USD)
  • España (EUR)
Language
  • Español
  • English
  • Português (portugal)
Powered by orbe.app

busca en nuestra tienda

BANBU
Cuenta Lista de deseos 0 Carro 0
Búsquedas populares:
Champú Acondicionador Desodorante Jabón Gel Sérum Crema Mousse Contorno Bálsamo Pasta de dientes Perfume Pack